martes, 28 de julio de 2009

Biografía escrita por Die Lutter, para Universal México

In Extremo



La alineación de In Extremo:

Das Letzte Einhorn (letras)

Dr. Pymonte (gaitas, arpa, schawn)

Yellow Pfeiffer (gaitas, schawn, nickelharp)

Der Lange (guitarra)

Der Morgenster (bateria)

Die Lutter (bajo)



La historia de una banda llamada In Extremo...

Sin duda, pocos grupos pueden recordar la fecha exacta de su formación, casi siempre el inicio de una banda empieza con una idea; el primer concierto es como escalar una montaña sin equipo, el vértigo de caer siempre está presente y, curiosamente, es lo que te impulsa a seguir adelante. Nuestras ideas centrales eran tener dos alineaciones una para tocar música medieval y otra para tocar rock.

En la primavera 1996 hicimos grabaciones en estudio, unos días después en algún lugar dentro del distrito de Berlín, decidimos llamarnos In Extremo.

Conseguí algunos contactos con las disqueras, les mandamos copias recién terminadas. Sin embargo, no recibíamos respuesta alguna. Sabíamos que las compañías de discos no se caracterizan por tomar riesgos. Así que nos concentramos en empezar a tocar por todos los lugares que nos abrieran las puertas. El primer concierto de rock de In Extremo (en nuestros trajes plateados de astronautas y con el pelo largo) se llevo a cabo, el 29 de marzo de 1997, frente a 1000 personas, en el mercado del Leipzig Town hall.

Cuando las disqueras se enteraron de la respuesta que estábamos teniendo en vivo cambiaron radicalmente su postura. Al poco tiempo, nos invitaron a presentarnos en una serie de conciertos en Berlín y firmamos un contrato con una editora.

1997 terminó con una contribución para el acoplado Miroque II y muchos artículos muy positivos en la prensa. Pronto firmamos con la disquera berlinesa Vielklang.

1998 comenzó con la idea de fusionar totalmente nuestras influencias de rock con sonidos medievales y dejar sólo una alineación en la banda; fuimos al estudio a grabar nuestro disco debut Weckt die Toten!, el cual hicimos en 14 días.

En 1998, estuvimos de gira todo el año, grabamos Hemelin, y filmamos Die Verrücketen Sind in der Stadt. Asimismo, tuvimos nuestras primeras fechas en el extranjero.

Se suponía que 1999, iba a ser muy diferente, en esta ocasión no estábamos tan apretados de tiempo, y nos permitimos tomarnos tres meses para trabajar en las ideas de canciones acumuladas, escribir y grabar un nuevo CD. Sin embargo, durante un concierto, sobre estimamos el poder de la pirotecnia y se nos incendió el escenario. Tuvimos que pararla gira y quedamos mal con algunos promotores. Lo anterior, no ayudó en nuestra negociación para firmar con una disquera grande y buscar editar nuestro nuevo álbum a nivel internacional. Afortunadamente, la gira se restableció. Asimismo, firmamos un contrato con Mercury (sello perteneciente a Universal Music Group) y empezamos a crecer internacionalmente.

En 1999, tocamos en el famoso festival Dynamo de Holanda ante 10,000 personas, y en más de 9 festivales por toda Europa. En ese mismo año la canción Verehrt und Angespien entró a las listas de popularidad europeas.

En 2000, salimos de gira una vez más, en esta ocasión por avión a los Estados Unidos; tocamos en el famoso Whiskey a GoGo en Los Ángeles. El sentimiento de estar en el mismo escenario que alguna vez pisó Jim Morrison te deja con la piel de gallina. Los siguientes cinco días bajamos a México, fue una experiencia que eclipsó nuestro corazón.

Sin embargo lo más sobresaliente fue nuestra presentación en el festival más grande de Europa, el Roskilde Festival en Dinamarca. Muchas veces fuimos como público en años anteriores. Teníamos mucha fe que este concierto nos catapultara. Por mala suerte Roskilde 2000 llamó la atención por el trágico accidente durante la presentación de Pearl Jam (en la que varios fan fallecieron aplastados por la multitud que estaba viendo al grupo), nosotros tocamos dos horas después de la tragedia.

Durante el año 2001, seguimos de gira y editamos el disco Sünder ohne Zügel. Llegó a la posición número 10 de las listas de popularidad.

Durante 2002, y después de tantas giras, editamos el disco In Extremo – Live. Le siguió el álbum 7 y con él, certificaciones de disco de oro en Alemania. Los años siguientes preparamos el disco Mein Rasen Herz (2005) y tocamos como locos en todos los festivales importantes de Europa sin olvidar los pequeños lugares que nos vieron empezar hace 10 años.

Nuestro nuevo hijo es un disco en vivo llamado Raue Spree 2005, y contiene las 17 canciones más representativas de esta historia llamada In Extremo.

Atentamente

Die Lutter (bajo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario