
-German Rock.
1.¿Cómo se les ocurrió la idea de trasladar el Heavy Metal a la música medieval?
Nosotros, me refiero a la fracción medieval del grupo, ya teníamos experiencia en las ferias históricas (mercados medievales). Nuestro baterista Micha, el ahora líder del grupo, era el líder de una banda de Rock llamada NOAH, que existió en lo que era la República Democrática Alemana. Por azares del destino todos nos encontramos en una taberna, y especulamos sobre una posible reunión para tocar todos juntos. Después ensayamos con dos canciones e hicimos un demo con ellas. Bueno, al ver la reacción de la gente, que fue muy buena, hicimos un par de títulos más... y etc.
2.¿Toman como inspiración melodías existentes?
Sí, tomamos en esencia material existente -viejo, histórico para nuestras canciones, pero no nos separamos de nuestra propia influencia. Por ejemplo, conseguimos un texto antiguo y le hicimos arreglos con una melodía introductoria compuesta por nosotros (Merseburger Zaubersprüche). Por otro lado, teníamos una melodía histórica y le compusimos un texto con tintes medievales (Werd Ich am Galgen Hochgezogen). Pero esto no representa para nosotros ninguna obligación, pues nosotros tocamos lo que nos divierte.
3.¿Qué idiomas son los que ustedes manejan con más frecuencia?
La selección de los idiomas depende naturalmente de la procedencia de la canción. Cantamos en Francés (altoprovenzal), Sueco, Noruego, Alemán (Walter von der Vogelweide), Español, etc.
4.¿Tienen su modelo lírico en la Edad Media?
Sí. En parte tenemos nuestro patrón lírico. Pero en general tomamos canciones que son modernas, que nos gusten y nos entren a los oídos.
5.¿Siempre han tocado juntos - o en qué otras bandas estuvieron antes?
No. Ya habíamos formado parte de otras bandas. Así se acostumbraba antes, tocar juntos en el verano (temporada), separarse y reunirse a la siguiente temporada. ¡¡actualmente es algo completamente distinto!!
6.Ustedes tocan mucho en Ferias Medievales, etc. ¿Cómo es su relación con otros grupos como CORVUS CORAX, RUNKEL, MIT WOLLER SPIELMANNSWUCHT, etc.?
Nuestra relación con otras bandas es buena. Nos vemos en los mercados, charlamos y bebemos juntos. Pero la verdad cada quien hace lo suyo.
7.¿Permanecerán fieles a su estilo, o existe la posibilidad de que lo extiendan?
Uno no puede hablar por lo que hará siempre, pero yo pienso que somos leales a nuestro objetivo. Y si el material se agota, entonces haremos Música Clásica... o algo más.
8.¿Qué reacciones hay cuando se presentan en los festivales?
La reacción en los festivales es súper. Y nos viene bien, para que el organizador se nos acerque y nos diga que nos presentaremos el próximo año en el programa estelar. ¡y eso es bueno!
9.La Gaita es su instrumento principal -- u otros con sonido semejante. ¿Dónde aprendieron a tocarlo?
El aprendizaje del Dudelsack o el Sackpfeife (gaitas) dura poco tiempo, y lo hicimos de forma autodidacta. Como dije antes, cada uno teníamos ya cierta experiencia en conjuntos medievales, y sólo así se aprende bien. Learning by doing!
10.¿Cantarían en Inglés o en Francés?
Sí. Cantaríamos en Inglés... y en realidad ya lo hicimos. Creamos un cover de SISTERS OF MERCY (“This Corrosion”). ¡Por lo tanto todo es posible y todo puede ser!
-Kurt Mitzkatis, para German Rock.
15 de octubre de 1999.
Traducción: Olivia Bravo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario