Ahí está, 'El Caballo', que deja poco espacio para computadoras y amplificadores Marshall, gaitas y organillo; y que, a pesar de la impresionante tecnología y el interminable escritorio de mezcla, atrae la atención de todos aquéllos que vienen a visitar a IN EXTREMO en los estudios VIELKLANG durante la grabación de su nuevo álbum. 'El Caballo' es un tambor (frame-drum) de 1.5m de ancho que requiere de un cuero de caballo completo para cubrirlo. '
El 'Caballo' no es sólo un instrumento. De hecho representa a IN EXTREMO, porque con tales instrumentos no sólo crean un sonido único sino que los instrumentos también son un símbolo de lo inusual, de la independencia, del disfrute de la música, del amor por la experimentación, la innovación... y de lo extremo; pues los instrumentos hechos a mano de IN EXTREMO, incluyendo varias gaitas, representan además la originalidad de su música. Estos instrumentos son un elemento importante de la música y parten de su filosofía como banda, de verse a sí mismos en la antiquísima tradición de los juglares. Representan también el deseo de auto-determinación, del seguir nuevos rumbos; y como lo indica el nombre de la banda, IN EXTREMO quiere explorar lo posible, probar extremos... pero también unir opuestos. Medieval y metal, gaitas y eléctricos, canciones tradicionales y rock actual... guitarras eléctricas y 'el Caballo'.
Después de cuatro años y siete álbumes (de los cuales tres fueron distribuidos por los mismos miembros de la banda, quienes los vendían en los mercados medievales), IN EXTREMO es una de las pocas bandas alemanas que disfrutan el reconocimiento internacional, y está en el lugar más alto de las listas alemanas mientras permanece como banda de culto. IN EXTREMO ha creado su nicho musical y su propia imagen. Con sus cascos derribados dejan que viejos, casi olvidados, estilos choquen con música rock contemporánea... y vuelan chispas cuando -con el buen toque de los artistas- los instrumentos hechos a mano se unen a una tecnología de estudio soberbia. A pesar de todos estos contrastes, ambos crean un paisaje armonioso. Nada suena fabricado.
Lo más importante, sin embargo, es que la idea original del grupo (presentar canciones históricas y continuar el arte -de siglos de antigüedad- de transmitir relatos, mitos e historia, al revivir al mismo tiempo los siempre obvios temas de amor, muerte, guerra y paz) ha permanecido intacta por completo. La popularidad de esta música dentro de los festivales de rock y en salas de conciertos alrededor del mundo prueba que estas ideas pueden ser renovadas, y dotadas de más vitalidad.
Traducción: Olivia Bravo A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario